NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Comunidades de Cuninico toman control del río Marañón

Pobladores alegan que el Gobierno no ha solucionado los impactos del derrame de petróleo ocurrido en setiembre y que “solo dilata el tiempo”. En PCM, afirman estar coordinando para evitar medida.

  • Los pobladores de las ocho comunidades aledañas a Cuninico acordaron bloquear el tránsito de todo tipo de embarcación por el río Marañónpara exigir solución concreta a los graves impactos del derrame de petróleo ocurrido el 16 de setiembre en la quebrada de Cuninico.
  • El presidente de la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañón (Fedepcum), Galo Vásquez Silva, manifestó que se movilizan desde el 23 de setiembre en busca de la remediación de los sitios contaminados con hidrocarburo, pero que el Gobierno solo está dilatando el tiempo.
  • “El 17 de octubre tuvimos un diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros, con el ministro del Ambiente, sin resultados. El Estado, lejos de solucionar de una vez por todas este problema, nos quiere llevar a otra mesa de diálogo y ya no permitimos eso. Dilatar el tiempo para nosotros significa sufrimiento, hambre y hasta muerte”, sostuvo Galo Vásquez.
  • El dirigente cocama refirió que el 17 de octubre quedaron con la PCM en que se volverían a reunir luego de siete días hábiles, lo cual tendría que haber sido el 26 o 27 de octubre. Pero han recibido un oficio en el que les comunican que la reunión se realizará el 4 de noviembre, y no dice con qué funcionario van a dialogar.
  • También mencionó que la PCM limita la participación de los comuneros. De los cinco representantes por comunidad que asistieron el 17 de octubre, ahora les piden solo uno por comunidad.
  • Refirió que han tenido dos reuniones con el Ministerio del Ambiente y ya disponen de información para declarar en emergencia ambiental las zonas afectadas. También han coordinado el pedido de alimentos y agua, que se atendería en el marco de la declaratoria de emergencia ambiental.
  • (Fuente: La Republica).

Con tu granito de arena, ayudaremos a más poblaciones necesitadas.